El embalaje soporta el mayor peso o carga en el campo de preocupación e interés que está impulsado hacia cambios rápidos, como es el caso de los cosméticos. Protege la mercancía, pero al mismo tiempo actúa como un artículo promocional. En los próximos años, hay algunas tendencias notables que probablemente dominarán en el ámbito del embalaje cosmético: la sostenibilidad y el avance tecnológico. Estas tendencias están cambiando el mundo y creando nuevas ventajas para la industria y los consumidores.
El Cambio de la Industria de la Belleza Hacia un Embalaje Ecológico
Toma cualquier producto en la industria cosmética y encontrarás labiales gelatinosos, delineadores de ojos, esmaltes de uñas, etc., que requieren algún tipo de envase. La evolución total de hombres y mujeres a lo largo de la historia ha revolucionado la industria de la belleza con productos únicos desarrollados constantemente. Debido a este cambio radical, el medio ambiente no se ignora, ya que los consumidores tienden a ser más exigentes. Por ejemplo, el embalaje ecológico es una de sus demandas. ¿Quién no quiere usar un envase que...? En lugar del uso anticuado de botellas o frascos de plástico, extrayendo el producto y colocándolo en un recipiente hermético, algunas marcas hoy utilizan empaques externos hechos de papel. El papel es un material básico no carbonizado, ya que es longitudinalmente incontenible y muy barato porque es reciclable. Los bioplásticos son otro método económico que proporciona un desarrollo sostenible en el empaquetado. Estos tipos de plásticos se derivan de recursos bio-basados o biodegradables. Estas infusiones podrían aligerar los vertederos permitiendo una reducción de basura. Además del enfoque principal en materiales verdes, las empresas cosméticas también intentan minimizar el daño del empaque. Este objetivo puede lograrse utilizando ideales minimalistas, como reducir el tamaño del paquete o hacer un paquete recargable, por ejemplo, los paquetes vacíos de un producto pueden ser devueltos por los clientes, y posteriormente se rellenarán con el mismo producto sin ningún embalaje adicional. Por ejemplo, el sistema de recarga ofrecido por una empresa ayuda a sus clientes a ahorrar dinero y los ayudantes de las empresas extranjeras aseguran la recarga sin embalaje.
Envase de cosméticos de moda
Cuando se trata de innovación en el embalaje de cosméticos, no se trata solo de estética, sino también de lo práctico. Una de estas tendencias emergentes es el embalaje inteligente. Embalajes con funciones, por ejemplo, sensores que indican si un producto sigue siendo fresco/bebido. Por ejemplo, ciertos frascos de cosméticos vienen con un sensor integrado que le informa al consumidor cuándo el producto está cerca de su fecha de uso. Esto es beneficioso para ayudar al usuario a utilizar el producto en la mejor calidad posible y minimiza las posibilidades de complicaciones en la piel causadas por productos viejos. Otro desarrollo puntero es un tipo de embalaje muy interesante: interactivo. Esto ayuda a motivar económicamente a los consumidores y mejora su experiencia con el producto y la marca. Por ejemplo, este tipo de embalaje 'aparece' o un smartphone 'añade' productos escaneando el embalaje. El embalaje informa al consumidor sobre un producto, por ejemplo, proporcionando información sobre cómo y qué pasos tomar al usar el producto, o opciones para su uso virtual. Esto permite aún más interactividad y más valor para el consumidor. Finalmente, el diseño del embalaje también continúa avanzando para satisfacer las demandas y requisitos de las personas en el entorno social. Existe una necesidad de estilos de embalaje que sean atractivos y convenientes de usar, especialmente cuando uno viaja. Por ejemplo, obtener un pequeño contenedor diseñado para cosméticos para mantener el líquido dentro y evitar que se derrame.
Por último, está claro que el aspecto definitivo del envasado cosmético gira en torno a ser innovador al mismo tiempo que sostenible. Existe una creciente responsabilidad ambiental que fomenta el uso de envases sostenibles. También mejora la imagen pública de las empresas. Esto se debe a que al adoptar materiales ecológicos y reciclables, así como embalajes adecuados, las firmas cosméticas responden a la llamada por prácticas de reducción de residuos. Al mismo tiempo, las opciones de envasado novedosas mejoran la interacción entre el consumidor y el producto, añadiendo atractivo mediante la incorporación de características como sensores inteligentes y otros medios de interacción. Esta tendencia en la industria cosmética favorecerá sin duda la evolución de las marcas que participen activamente en ellas. Estas podrán conquistar a los consumidores ecológicos y ofrecer experiencias memorables, lo que a su vez conduce al crecimiento y la retención.